JOMO: el miedo a perderte cosas en el subcontinente indio (para descubrir otras nuevas)

dos personas practicando yoga

JOMO: viajar también implica pararse. © Pixabay



Si aún te preguntas qué es el JOMO, te lo resumimos en diversas experiencias en el subcontinente indio que no te puedes perder.

Escrito por: Alberto Piernas

JOMO en el subcontinente indio: las mejores experiencias

jomo en maldivas

Maldivas, el destino JOMO perfecto. © Baros Maldives

Especialmente en los años pre-pandemia, el mundo experimentaba ese auge de los viaje teledirigidos por redes sociales: había que posar en tantos sitios, visitar un «abecé» insaciable de rincones y estar en el lugar correcto en el momento oportuno. Es lo que llamaban FOMO (Fear of Missing Out, o Miedo a Perderse Algo).

Sin embargo, durante los últimos años se ha confirmado que buscamos cada vez descansar más durante nuestros viajes, vivir el presente, exprimir las experiencias y sí, disfrutar del momento sin importar si estamos obviando otros lugares. En este caso, hablamos del JOMO (Joy of Missing Out, o Alegría de Perderse Algo).

Para ponerte en situación, imagina que alguien te dice que tienes que ir sí o sí al mercado de turno pero, ese día, prefieres quedarte escribiendo en el hotel. Gracias a esta decisión, conoces al dueño de tu alojamiento, quien te cuenta historias sobre la zona, cómo montó su negocio y después te propone una comida con el resto de su familia. Suena bien, ¿verdad?

Trasladamos esta situación a diversos momentos y experiencias en el subcontinente indio que invitan a experimentar el JOMO en estado puro.

Quedarse en un restaurante de mariscos en Kerala (India)

madhu's seafood kerala

Madhu: la hospitalidad que invita a quedarse un rato más. © India Foodies

Dos miembros del equipo de Sociedad Geográfica de las Indias nos encontrábamos realizando un típico crucero de backwaters en  Kerala cuando comenzó a llover. Buscamos un restaurante donde refugiarnos y comer algo, siendo Madhu Seafood Restaurant el mejor faro JOMO que estos dos servidores recuerdan. Un lugar puramente local en plena selva donde Madhu, el amable propietario, no solo nos sirvió una fascinante comida, sino que también nos invitó a tragos de whisky e incluso nos enseñó a colocarnos correctamente el dothi (prenda típica masculina). Sin duda, ese día nos perdimos algunos lugares de la zona, pero mereció la pena quedarse.

Un baño de bosque en Sinharaja (Sri Lanka)

sinharaja en sri lanka

Sinharaja, uno de los grandes oasis naturales de Sri Lanka. © Unsplash

El conocido como ‘shinrin-yoku’ japonés o ‘baño de bosque consiste precisamente en eso: sumergirse en espacios naturales donde reconectar con uno mismo sin importar aquello que nos estamos perdiendo, desde contenidos en redes sociales hasta excursiones en Sri Lanka que siempre pueden esperar. En la antigua Ceilán, la naturaleza confabula para hacerte vivir el momento presente, siendo Sinharaja, un paraíso en el corazón de las Highlands y perfecto escenario donde entregarse a los juegos de luz de los árboles y los sonidos del trópico.

Un retiro de meditación Vipassana

retiro vipassana jomo

10 días de silencio. © Indriya Retreat Vipassana

El detox no solo abarca el mundo digital. En algunos casos, incluso el contacto con otras personas, nuestros hobbies o incluso el mundo exterior. Así es la premisa de un retiro de silencio de meditación Vipassana, una práctica introducida por el monje birmano S.N. Goenka en India en los años 60 que hoy se difunde a través de ejercicios de ostracismo que duran 10 días e incitan a depurar la mente a través de la ecuanimidad, o la capacidad de no reaccionar a nuestros pensamientos, ya sean negativos o positivos. Posiblemente, la definición más drástica de JOMO.

Alojarte en Chitwan (Nepal)

Parque Nacional Chitwan jomo

Parque Nacional Chitwan: la naturaleza también quiere entrar. ©Pixabay

En ocasiones, alojarse en un entorno natural desde el propio alojamiento nos permite disfrutar mejor de la experiencia y sentir que el propio viaje está aquí, entre los árboles y los animales que se vislumbran a lo lejos. El Parque Nacional de Chitwan, el más popular de Nepal, es un oasis que bien se presta al JOMO a través de alojamientos como Siddhartha Vilasa Banbas o Barahi Jungle Lodge. En cualquier caso, podemos trasladar esta experiencia a otros muchos paraísos de diversidad como Kaziranga, en India; o Yala, en Sri Lanka, entre otros muchos.

Maldivas, en general

Piano Deck en Baros Maldivas

Piano deck en © Baros Maldives.

Seguro que en, más de una ocasión, has escuchado a alguien decir: «¿Ir a Maldivas? Puede ser precioso pero, seguramente me aburriría». Déjanos decirte que, en ocasiones, esto también es necesario. Y aunque en Maldivas no te aburrirás, sí es un buen destino para poner a prueba el JOMO entre el mar y la piscina de tu villa.

Un retiro de ayurveda

Hoteles de lujo en el sur de India

Y experimentar la paz eterna en ©Carnoustie Ayurveda Resort and Wellness

Mimarnos también forma parte del ritual JOMO, y qué mejor que sucumbir al mejor alojamiento de ayurveda para dejarnos llevar por todos los beneficios que esta antigua medicina india tiene que ofrecernos. Desde tratamientos personalizados hasta comodidades integradas a la perfección en algunos de los santuarios naturales más exuberantes de Asia, un retiro de ayurveda no solo nos ayuda a recalibrar los sentidos, sino que nos induce a una paz que podemos extender durante tantos días como queramos.

¿Te gustaría poner a prueba el JOMO durante tu próximo viaje a India?

¿Quieres que te diseñemos un viaje exclusivo al Subcontinente Indio?

Responder