Hoteles The Lalit en India: visión cosmopolita y fresca

Escrito por: Enric Donate

Desde su fundación en 1988, los hoteles de la cadena The Lalit en India son un estandarte de la combinación equilibrada entre el carácter indio y el lujo más internacional, abogando por un  cuidado de todas y cada una de las necesidades de sus huéspedes.

Hoteles The Lalit en India

© The Lalit

The Lalit New Delhi te da la bienvenida en pleno centro de la capital india, a pocos metros de Connaugh Place y el distrito financiero. Situación inmejorable para una cadena que ofrece una visión de India fresca y cosmopolita, donde la tradicional hospitalidad se da la mano con la más rabiosa vanguardia.

Caracteriza a los hoteles en India la búsqueda de un lujo sutil y contemporáneo. Las suites de The Lalit New Delhi son espaciosas, pero no ostentosas. El equilibrio entre una visión del descanso creativa y actual va acompañada siempre con unos toques indios para que el huésped no pierda de vista el país que lo recibe. El juego con los materiales naturales en la arquitectura y el uso de tejidos que evocan patrones y texturas de la tradición india se combina a la perfección con piezas del más novedoso diseño.

Hoteles The Lalit en India

© The Lalit

El arte está presente en cada espacio de los hoteles The Lalit en India. Desde las habitaciones hasta los espacios comunes, el fundador Lalit Suri quiso acercar al público al arte contemporáneo indio. The Lalit New Delhi cuenta con su propia galería de arte y nos recibe con un impresionante mural de MF Hussain. En Mumbai, Chandigarh, Jaipur… los hoteles The Lalit siempre son espejo de la India más innovadora y vanguardista.

Hoteles The Lalit en India

© The Lalit

Los hoteles The Lalit en India han sabido escuchar las necesidades de sus clientes. Son pioneros en la creación de una serie de servicios extraordinarios de alta gama como los spas urbanos de lujo o  el transporte aéreo privado. The Lalit Aviation puede llevarte hasta su propiedad más remota en Khajuraho, The Lalit Temple View, haciendo posible que un viajero con poco tiempo o que quiera minimizar los inconvenientes del transporte por carretera pueda llegar a este maravilloso enclave en el corazón de la India conocido por los templos hindúes con relieves del Kamasutra.

Hoteles The Lalit en India

© The Lalit

Los hoteles The Lalit en India son un punto de encuentro para viajar, pero también para estar como en casa. The Lalit pone el acento en su amplia oferta gastronómica que apela a todos los públicos: viajeros de negocios, lunas de miel, viajes en familia… En los hoteles urbanos los más sibaritas podrán disfrutar de su excelente cocina panindia en Baluchi y relajarse con una copa en el flamante Kitty Su. La cocina continental y la oriental tienen sus propios espacios, siempre con productos excelentes y renombrados chefs. Opciones abiertas las 24 horas, bar, restaurante y pastelería, completan la oferta gastronómica en The Lalit.

Hoteles The Lalit en India

© The Lalit

Un viaje a India nunca está completo sin una aproximación a su cara más moderna. Los hoteles The Lalit en India: The Lalit New Delhi y The Lalit Temple View te permiten vivirla en primera persona.

¿Quieres que te diseñemos un viaje exclusivo al Subcontinente Indio?

 

 

Opiniones sobre Sociedad Geográfica de las Indias

Encantados con este email que nos remite Jesús, que ha disfrutado de un precioso viaje en familia a la India. Su itinerario, diseñado a medida, incluía el imprescindible Triángulo Dorado (Delhi, Agra, Jaipur), el safari por el Parque de Ranthambore y una inmersión en el Rajastán profundo, visitando las ciudades como Pushkar y Udaipur. Sus opiniones sobre Sociedad Geográfica de las Indias y el viaje que les hemos preparado podréis encontrar también en su blog, que citamos al final de su carta. 

opiniones sobre Sociedad Geográfica de las Indias

© Viru (el guía acompañante), Lucía, Carmen, Jesús y Gorau (el conductor) en Udaipur

Leer más...

Tu periódico de viaje – Times of Travel

¿Desea encontrar el periódico local bajo su puerta, mientras se aloja en uno de los mejores hoteles del Subcontinente Indio? Ya hace tiempo que llevamos esta pregunta a otro nivel… el periódico con el que empezará su día mientras está de vacaciones, ¡puede ser su propio periódico de viaje!

Periódico de viaje

© abrinsky

Extremadamente útil y popular durante nuestros viajes de incentivos y algunos viajes de grupo, Times of Travel es una publicación editada por Sociedad Geográfica de las Indias, que se pone a disposición del viajero, y que contiene, entre otros:

  • fotografías y anécdotas del grupo del día anterior
  • previsión de tiempo
  • itinerario esquemático del día
  • consejos sobre vestimenta o calzado
  • mini diccionario del idioma local
  • descripción de hoteles / monumentos / ciudades a visitar
  • mensajes corporativos o cualquier otro contenido que la empresa o promotor del viaje consideren importantes
  • y mucho, mucho más…

El contenido de este periódico de viaje, editado y producido en tiempo real es uno de los mejores aliados (y los mejores recuerdos) del viajero. Desayunar repasando los hitos del día anterior y preparando el día que está a punto de comenzar es posible gracias a Times of Travel, una publicación siempre viva y que responde a todas las necesidades del viajero.

Así, entre nuestras publicaciones más destacadas contamos con Times of Revlon, que fue el medio, entre otras cosas, para exhibir las impresionantes instantáneas tomadas durante el concurso de fotografía organizado para los integrantes de este incentivo. Otra publicación a destacar, esta vez puntual, ha sido Times of Love, una edición especial centrada en la boda india que celebraron nuestros viajeros de Colombia en el palacio de Rajastán.

periódico de viaje

© Sociedad Geográfica de las Indias

periódico de viaje

© Sociedad Geográfica de las Indias

 

 

Playas de la India: las mejores costas del país

Escrito por: Enric Donate

La presencia del mar es constante en un viaje al sur de la India. Naturaleza, cultura e historia se combinan a la perfección con unos días de descanso a orillas de las más espectaculares playas de la India.

Playas de la India - Playa de Kerala

© Kevin Thomas

La India disfruta de miles de kilómetros de costa y, sin embargo, raramente se considera un destino para los amantes del mar. Sin embargo, si quieres disfrutar de las olas y la arena desde un viaje en familia hasta una luna de miel, las playas de la India son una excelente idea.

Goa es el destino de playa más conocido de la India. La antigua colonia portuguesa esconde bellas bahías entre palmerales y es conocida por su ritmo de vida pausado. En Goa, uno se siente un poco en casa por la presencia habitual de pequeñas iglesias o ermitas encaladas. Es un destino ideal para un viaje en familia a las playas de la  India por la facilidad de los desplazamientos y la oferta de deportes acuáticos. Vivanta by Taj Fort Aguada es una hermosa propiedad cercana a la capital, Pangim. Este hotel de la cadena Taj te permite hacer visitas culturales a las ruinas de Vieja Goa. Desde Fort Aguada, las playas del norte de Goa están a pocos kilómetros y también el atractivo mercado ambulante de Anjuna. En cambio, si buscas desconectar, tu destino es The Leela Palace Goa situado en los confines de la playa de Cavelossim. The Leela te descubre la costa más abrupta del sur del estado, con playas a las que solo se puede acceder por mar.

Playas de la India - Playa de Goa

© Sushant Rao

Las playas de la India tienen en Kerala el destino ideal para cuidarte. Los mejores maestros del masaje ayurvédico se encuentran en Kerala. Además el estado tiene atractivos como los backwaters y las plantaciones de té de Munnar o ciudades llenas de cultura como Cochín. Por todo ello, Kerala es un destino perfecto para un viaje de luna de miel a la India que incluya alguna de sus bellas playas. Cerca de Trivandrum encontrarás Kovalam, dos bahías de arena fina y cocoteros donde alojarse con todo tipo de lujos en el Vivanta by Taj Green Cove. La cadena Taj funde naturaleza y arquitectura tradicional cuidando cada mínimo detalle para que cada momento sea un regalo.

Playas de la India - Playa de Kovalam

© Kerala Tourism

Otra opción es el magnífico The Leela Kempinski Kovalam con una estética más moderna que une al esplendor acostumbrado de sus hoteles, una exclusiva playa privada donde celebrar cenas románticas a la luz de las antorchas. Los amantes de los destinos raros, pueden optar por las playas del norte de Kerala, en especial Bekal donde el Vivanta by Taj Bekal es una apuesta segura para descansar después de unos días de viaje por el sur de la India. El hotel inspirado por las barcazas tradicionales de Kerala juega a esconderse en medio de la naturaleza y cada una de sus villas incluye piscina privada.

Playas de la India - Playa de Bekal

© Kerala Tourism

Muchos viajeros eligen las playas de Maldivas para terminar con unos días de relax su viaje al sur de la India. Con todo, en Goa y Kerala la indulgencia frente al mar puede estar más cerca de lo que imaginabas.

Estrenamos nuestro sistema de seguimiento de viajeros

Sociedad Geográfica de las Indias ha dado un paso más en su apuesta por la personalización de sus viajes. Os presentamos el Travel Care System (TCS), el primer sistema integral de seguimiento de viajeros.

Seguimiento de viajeros - TCS

© Sociedad Geográfica de las Indias

¿Cómo coordinar al viajero con la agencia de origen, la agencia de destino, el guía acompañante y hasta con el chófer? El seguimiento de viajeros de Sociedad Geográfica de las Indias conjuga todos estos actores, imprescindibles para que nuestra Gran Película salga perfecta, y sobre todo, para que todo gire en torno a nuestros Protagonistas.

Hasta la fecha los pequeños detalles que el viajero consideraba mejorables, salían a la luz en sus evaluaciones impresas, al terminar el viaje. Desde la agencia podíamos hacer bien poco si, por ejemplo, el comentario se refería a una habitación ruidosa, debido a la cercanía del ascensor. El viajero estaba ya en su casa. Por supuesto, en caso de detalles importantes, el guía acompañante reaccionaba enseguida, pero a veces los viajeros preferían disfrutar de su experiencia sin más, en vez de puntuar en qué podíamos mejorar su viaje.

Ante no tener la capacidad de reacción sobre los inconvenientes que pudieran surgir en el viaje ha surgido la necesidad de encontrar un sistema que en tiempo real nos conecte con las necesidades del viajero. Con nuestro Travel Care System conseguimos disponer de información en tiempo real acerca de la logística, las vivencias y sobre todo el valor de las experiencias de los viajeros.

¿Cómo funciona?

La información sobre los viajeros llega en tiempo real a nuestra sede de la calle Luchana (Madrid). Los guías acompañantes evalúan desde su teléfono móvil o tablet en tiempo real cuál es el grado de satisfacción de los viajeros. Este contacto 24 horas nos permite corregir en tiempo real todos aquellos defectos y problemas que pueda ir encontrando a su paso el cliente.

Seguimiento de viajeros - esquema tcs

© Sociedad Geográfica de las Indias

¿Qué herramientas de comunicación intervienen?

El Travel Care System unifica una serie de canales por los que discurre el seguimiento del viaje: el canal telefónico, las redes sociales, herramientas de mensajería instantánea como el whatsapp, los correos electrónicos, la comunicación cara a cara… pero también aspectos físicos como las evaluaciones de viajes realizadas en papel.

¿Qué información obtendrá Sociedad Geográfica de las Indias?

El contenido que se obtiene con el seguimiento de viajeros puede ser verbal, de texto, imagen o vídeo, además de contener evaluaciones de los viajeros: la salud, la seguridad, las experiencias, los servicios, el entorno… cualquier queja, sugerencia o problema del viajero será contenida en el Travel Care System.

¿Cómo lo logramos?

Nuestro Director de Tecnología, Ricardo Lejovitzky, trabajó en el desarrollo de esta aplicación, como una parte fundamental de nuestro software propio de gestión de viajes a medida, llamado Narayan. El Travel Care System habilita un canal tecnológico basado en datos, informaciones y conocimiento que ayuda a redefinir y maximizar el concepto de viaje a medida en tiempo real.

Viajeros ilustres en Sri Lanka: en busca de la inspiración

Escrito por: Esther Pardo

Marco Polo, Thomas Lipton, Mark Twain, Duke Ellington o Pablo Neruda son sólo algunos de los viajeros ilustres en Sri Lanka. Descubre qué les enamoró del país asiático.

Viajeros Ilustres en Sri Lanka

© Kosala Bandara

Cuando Marco Polo cruzó el Golfo de Bengala siguiendo las rutas comerciales por Sri Lanka junto a su padre y su tío, se encontró con la antigua Ceilán. La espectacularidad de la belleza de sus paisajes hizo que el joven dejara por escrito en el siglo XIII el impacto que le había causado esa visita a la mágica isla, a la que consideró la más bella del mundo en proporción a su tamaño. Pero no fue sólo la geografía lo que le conquistó. Como comerciante, los tejidos que encontró así como sus especias –pimienta, canela, cardamomo o jengibre-, le terminaron de enamorar.

Viajeros Ilustres en Sri Lanka - Marco Polo

© Meritxell Álvarez Mongay

Pero en Sri Lanka no sólo huele a especias. También el olor a té impregna su atmósfera. Por eso, el creador de la famosa marca de té Lipton (y el primero en patentar esta infusión en bolsas), tuvo aquí su base para proveerse de la mejor materia prima para su negocio. Este escocés apasionado a la navegación, compró terrenos en 1890 y cambió para siempre el paisaje con sus plantaciones de té.

Seis años después, otro creador, en este caso del célebre personaje de Tom Sawyer, Mark Twain, se encontró tomando más de un té negro en la isla en la que la vegetación lo inunda todo. Entre su bibliografía, las novelas de viajes cobran un protagonismo especial, y para escribir la que sería la segunda entrega de su “Viaje alrededor del mundo siguiendo el Ecuador”, el norteamericano se aventuró en Ceilán y en el subcontinente indio colonial inmortalizándolas para la literatura.

Viajeros Ilustres en Sri Lanka - Mark Twain

© A.F.Bradley

Colombo. 1963. La ciudad se inunda del jazz de uno de los músicos más influyentes del siglo XX: el pianista, compositor y director de orquesta Duke Ellington. El presidente Kennedy lo eligió como embajador musical y el flechazo con la capital, en la que el género triunfó enormemente en los ’40 y ’50, fue mutuo.

Viajeros Ilustres en Sri Lanka - Duke Ellington

© U.S. Embassy New Delhi

Otro de los viajeros ilustres en Sri Lanka que encontró inspiración en el sudeste asiático fue Pablo Neruda. En su época de cónsul para Chile, el escritor estuvo destinado en la isla, de la que sacó partido dando la estructura final a su libro de poemas “Residencia en la tierra” desde su casa frente al mar en el barrio de Wellawatta, sobre el puerto de Colombo.

A todos ellos, al igual que a los viajeros actuales, les asombró la hermosura de los tesoros que se esconden en la “lágrima de la India”, como la denominaba Gandhi. Los viajeros ilustres en Sri Lanka encontraron allí la inspiración para triunfar.

 

Nuestra aparición en la Guía del Lujo y la Excelencia en España

Sociedad Geográfica de las Indias forma parte de la Guía del Lujo y la Excelencia en España 2016, la primera publicación sobre el mundo de los productos premium y de prestigio que se edita en España.

Guía del Lujo y la Excelencia en España Lookxury

En 2015, el sector del lujo en España aumentó su facturación hasta los 5.700 millones de euros, un 4,8% más respecto a 2014. Son datos que seguro que ha tenido en cuenta GrupoGestiona a la hora de editar la Guía del Lujo y de la Excelencia en España 2016. Esta publicación va a cubrir el vacío editorial que había en este sector con una cuidadísima guía en la que aparecemos como referencia en el capítulo de “Destinos y experiencias”.

Guía del Lujo y la Excelencia en España Lookxury

Sociedad Geográfica de las Indias ha sido una de las 760 referencias seleccionadas en Lookxury, la Guía del Lujo y de la Excelencia en España 2016, editada por GrupoGestiona. Esta publicación es la primera en España dedicada exclusivamente al sector de los productos premium y de prestigio, tiene una edición limitada y numerada de 10.000 ejemplares, con 760 referencias de 60 sectores de las principales marcas nacionales e internacionales de prestigio.

La Guía del Lujo y la Excelencia en España nos otorga una valoración de tres sellos de lujo y destaca que “para Sociedad Geográfica de las Indias la persona que decide contratar sus servicios es un viajero y no un turista, ya que puede elegir tanto el ritmo de su viaje como lo que verdaderamente quiere ver”.

Lookxury es una guía en formato libro en edición de lujo, presentado en una caja con diseño elegante y una cuidada edición gráfica. En sus 288 páginas ofrece una exclusiva selección de enseñas, marcas, productos y servicios realizada por un prestigioso consejo asesor de expertos internacionales:

  • Rafael Ansón (Presidente de la Real Academia de Gastronomía)
  • Ángel Asensio (Presidente de la Federación Española de Empresas de Confección Textil)
  • Elena Benarroch (Diseñadora)
  • Carlos Delso Mion (Consejero delegado de Joyerías Suárez y profesor universitario)
  • Carles Ensenyat Reig (Empresario y Conseller general del Principado de Andorra)
  • Lorenzo Fluxá (Director general de Cartujano)
  • Hannibal Laguna (Diseñador)
  • Covadonga O’Shea (Escritora y periodista)
  • Jorge Planas (Cirujano plástico y estético)
  • Carmelo Sanz (Presidente del Real Automóvil Club de España)
  • Patrick Van Klaveren (Alto Comisionado del Gobierno de Mónaco para asuntos medioambientales y Ex Embajador del Principado en España).

Los ejemplares de la Guía del Lujo y la Excelencia en España son distribuidos en puntos exclusivos: circuito premium de puntos de venta de SGEL, aeropuertos, salas VIP de AENA y ADIF, clubes deportivos, hoteles de cinco estrellas, embajadas y consulados, notarías, tiendas y establecimientos premium, clubes privados, etc. A partir de esta semana, también podréis consultarla en las oficinas de Sociedad Geográfica de las Indias.