En el estado de Tamil Nadu, en India del Sur, existe un lugar de enormes bulevares y buganvilla conocida como la India francesa. ¿Su nombre? Puducherry.
Información aportada por Incredible India.
Información, noticias y opiniones sobre Sociedad Geográfica de las Indias. La actividad de la agencia de viajes exclusivos y a medida a India y al Subcontinente Indio (Nepal, Bután, Sri Lanka, Maldivas).
El importantísimo festival de los colores se celebra cada año como forma de dar la bienvenida a la primavera. Este día no hay rituales especiales ni oraciones, solo juego y color gracias a los cientos de kilos de polvos de colores que pintan las calles y a hombres, mujeres y niños.
>> Leer más sobre Holi Festival.
>> Leer más sobre Happy Holi, los buenos deseos.
>> Leer más sobre regalos de Holi.
Para conocer más fiestas en la India, consulta nuestro calendario de fiestas en India.
Escrito por: Enric Donate
Viajar a India en agosto es un momento perfecto para visitar el extremo sur. Las lluvias han pasado y la vegetación exuberante del trópico explota por doquier. También es un buen momento para conocer las plantaciones de los Nilgiri con sus cientos de mujeres ataviadas de vivos colores recogiendo las hojas de té más tiernas.
Agosto es cuando viajar a India para dejarse enamorar por la costumbre de volar cometas el 15 de agosto, Día de la Independencia. En el norte podrás participar en alguno de los muchos festivales desde el dedicado a Ganesh, hasta el nacimiento de Krishna, pasando por Raksha Bandan, el festival en honor a los hermanos. Así pues, no será solo el ineludible Triángulo de Oro que forman Delhi, Agra y Jaipur, sino que en cualquier destino podrás compartir un poco de vida cotidiana india.
Recuerda que en agosto hay mucho volumen de turistas por lo que en fechas clave de la operación salida y retorno puede ser complicado encontrar vuelos. También el número de festivos locales hace que tenga un mayor impacto el turismo local. Conviene reservar con bastante antelación para obtener buenos precios y los mejores alojamientos si vas a viajar a India en verano.
En Sociedad Geográfica de las Indias nos encanta contar historias, y una de las últimas comienza en agosto de 2019. ¿Quieres un avance de los capítulos de India Exquisita?
Son cientos de personas cada año las que nos comentan que India es el viaje que siempre han querido hacer y no ha habido oportunidad de hacerlo… Por muchos motivos: está muy lejos, porque son muchos días, porque no tengo con quien ir, porque no sé por dónde empezar, si por el Norte o el Sur, porque “para ir a India hay que estar preparado”…
Los deportes de aventura en India están viviendo un momento excelente. Cada vez encontramos mejores oportunidades de combinar historia, cultura y un poco de adrenalina. Si los parques naturales te aburren y quieres adentrarte de lleno en la naturaleza, te cuento dónde encontrar las mejores actividades.
Escrito por: Enric Donate
Es cuando viajar a India del sur y sacarle el máximo partido a sus cálidas costas y espectaculares puestas de sol sobre el Mar Arábigo. La calma en los backwaters de Kerala contrasta con la llamada temporada alta. Esta región te ofrece una amplia gama de experiencias como cruceros fluviales de ensueño, tratamientos ayurvédicos milenarios y estancias en las montañas de los Ghats entre plantaciones de té infinitas. Es la mejor época para viajar a India por las agradables temperaturas, pero te recomendamos prever tu itinerario y reservar con mucha antelación ya que hay una fuerte demanda para viajar a India en Navidad.
Diciembre es también un mes perfecto para conocer las joyas del norte: Taj Mahal y Jaipur son la puerta a un recorrido impresionante por las ciudades del desierto. Durante las semanas más frescas del año, las ciudades de Udaipur, Jodhpur y Jaisalmer disfrutan de unas suaves temperaturas que te permitirán disfrutar al máximo de los días en el corazón del Desierto del Thar, rodeado de camellos, ciudadelas de arenisca y el folclore que ha hecho mundialmente conocida a la región de Rajastán.
Los destinos más conocidos como Delhi, Agra y Jaipur se visten de gala y los palacios de Rajasthán se decoran especialmente para la ocasión con una iluminación espectacular y alfombras de pétalos de flores llamadas rangolis. La temperatura es idónea para recorrer el norte del país por lo que diciembre es cuando viajar a India combina patrimonio y celebraciones.