Construido por la familia parsi Tata y piedra fundacional de la cadena Taj, este hotel a todo lujo es un símbolo de la ciudad desde hace más de un siglo. The Taj Mahal Palace en Mumbai 5* Lujo tiene dos zonas, la torre y el palacio, donde la élite internacional y la industria de Bollywood se dan para disfrutar de su excelente restauración.
The Leela Palace en New Delhi 5* Lujo
The Leela Palace en New Delhi 5* Lujo está situado en la zona diplomática y bien comunicado con el centro. Este magnífico hotel es perfecto para quienes buscan un oasis en medio de la ciudad. Majestuoso y lleno de detalles, es considerado como una de las mejores propuestas hoteleras de Asia. Un auténtico referente internacional.
Y quién mejor para describirlo que nuestros propios viajeros, que han podido alojarse en él durante su viaje con Sociedad Geográfica de las Indias. José María destacaba tres aspectos importantísimos durante su estancia en The Leela Palace en New Delhi 5* Lujo:
«Habitaciones de lujo y servicio fantástico. Comida muy buena» (José María)
Esto es lo que escribía nuestro cliente Darío Tomás, sobre The Leela Palace en New Delhi, un auténtico hotel 5 estrellas de lujo en la capital de India:
«Espectacular!!! Primera buena impresión de India» (Darío Tomás)
Otra de las viajeras destacaba la excelencia de su servicio:
«Mejor atención del personal» (Carmen Ana)
Catarina Stella ha quedado encantada con The Leela Palace en New Delhi, considerándolo el mejor de los hoteles de lujo en el Norte de India:
«Excelente todo» (Catarina Stella)
Hay hoteles en India que se describen con una sola palabra:
«Divino» (Luz Stella)
Laura, una de nuestras viajeras más exigentes señalaba otra ventaja de The Leela Palace en New Delhi:
«Siendo bastante occidental, los pasillos, habitaciones, el jardín son de palacio, en especial las habitaciones. Muy cómodo y agradable.» (Laura)
La opinión de Nathalia resume muy bien la excelencia de este hotel de cinco estrellas en India, por cierto, uno de los hoteles de New Delhi cerca del aeropuerto:
«Lobby divino, increíble atención. El spa delicioso.» (Nathalia)
El hotel recibió muchos elogios también de parte de Silvia que escribía:
«Las instalaciones divinas, la comida y el spa maravilloso».
Finalmente, Piedad, una verdadera amante de hoteles de lujo nos contaba:
«El servicio es excelente, amplio, cómodo, exquisito el desayuno, muy bueno el gym, excelente el spa».
Hay opiniones que lo resumen todo, es el caso de la evaluación de Isabella quien exclamaba que The Leela Palace en New Delhi es un gran hotel de lujo en India:
«Todo es perfecto en ese lugar, instalaciones, comida, spa, servicios y cuartos» (Isabella)
Viajar a Bután: 5 cosas que probablemente desconocías
Escrito por: Eva del Amo
Cualquier país es una caja de sorpresas. Incluso los más pequeños, como Bután, situado al este del Himalaya y uno de los grandes desconocidos del continente asiático. Viajar a Bután esconde secretos a voces y una mirada única de entender el mundo. Estos son cinco aspectos que probablemente desconoces de él y que te harán mirarlo con otros ojos.
1. La importancia de la cultura. En Bután se da una gran importancia a las tradiciones y se trabaja muy activamente para mantenerlas. Por ley se debe respetar el estilo de las casas butanesas, con su parte superior construida en madera y decorada con coloristas motivos. En muchas ocasiones, los templos o ihakangs solo se distinguen de las casas por la amplia banda roja que tienen los muros en su parte superior.
2. La importancia del saber estar. Aunque el carácter butanés no tiende al exhibicionismo, se pide a la población que lleve ropa discreta, especialmente en las festividades religiosas, donde se da rienda suelta a la alegría pero está mal visto fumar o hablar demasiado fuerte.
3. La importancia de la religión. Aunque en el sur del país la población, de origen nepalí, practica el hinduismo, Bután es el único país del mundo que tiene como religión oficial la forma tántrica del budismo mahayana, que indica que cualquier entidad sensible puede obtener la Budeidad. De esta manera, se cree que dioses, seres humanos y animales tienen por igual las semillas de la naturaleza de Buda en su interior.
4. La importancia de las supersticiones. En Bután encontraremos muchísimos chortens, que son construcciones que simbolizan los cinco elementos. Pueden haber sido levantados en memoria de un lama o para proteger a los viajeros de los malos espíritus. Para que esta protección sea efectiva, las personas que pasan junto a un chorten deben dejarlo siempre a mano izquierda.
5. La importancia de la fertilidad. Existe en Bután un valle que permanece intacto desde tiempos inmemoriales, como suspendido en el tiempo. Es el Valle de la Fertilidad, donde los arrozales se extienden alrededor del templo de Chimi Lhakhang, consagrado al lama Drukpa Kunley, conocido como El Loco Divino. Las mujeres que no pueden tener hijos peregrinan hasta este lugar y son bendecidas por los lamas con un falo de madera. Luego emprenden el camino de vuelta a casa, observando los dibujos fálicos presentes en todas las casas del valle.
Norte o Sur de India: ¿qué zona elegir para disfrutar de un viaje único?
Vuelo en globo en Sri Lanka: un país a vista de pájaro
Escrito por: Lorena Pérez
Suave sol, agradable brisa y un bello amanecer es lo que podrás disfrutar si te animas a realizar un vuelo en globo en Sri Lanka. Una experiencia única.
Si algo destaca en la oferta turística de Sri Lanka es su impresionante belleza natural y sus construcciones milenarias. Contemplarlas desde el suelo ya es una maravilla pero, ¿cómo crees que sería poder disfrutarlas surcando las nubes?. Pues deja de imaginártelo y decídete a sentirlo, para ello solo tienes que realizar un vuelo en globo en Sri Lanka.
El mejor lugar para realizar un vuelo en globo en Sri Lanka es el Triángulo Cultural, en la zona centro del país. Este triangulo lo conforman las ciudades de Dambulla, Polonnaruwa y Anuradhapura, y el vuelo permite disfrutar de lugares tan mágicos como Sigiriya, con su imponente Roca de León o el Santuario Natural de Minneriya. La mejor época para realizar un vuelo en globo en Sri Lanka son los meses de noviembre a mayo, cuando las condiciones meteorológicas son las más adecuadas, aunque es una actividad que puede realizarse durante todo el año.
Si ya te has animado a probar un vuelo en globo en Sri Lanka, prepárate para un buen madrugón el día de la salida: los vuelos suelen comenzar en torno a las 6 de la mañana, cuando el viento y las corrientes son más favorables. Después de algunas comprobaciones, el globo se infla y los viajeros entran a la cesta. Cuando comienza la ascensión y el globo se aleja poco a poco del suelo la sensación es indescriptible.
Decenas de kilómetros de naturaleza se abren alrededor, ocupando los 360º de paisajes salvajes. Bosques inmensos, enormes cascadas, cristalinos ríos, edificios milenarios y manadas de animales salvajes se postrarán ante tus pies durante todo el trayecto. La duración aproximada de estos vuelos es de una hora, aunque se puede elegir vuelos más largos para disfrutar al máximo de la experiencia.
Por si la actividad por sí sola fuera poco atrayente, los servicios más exclusivos de vuelos en globo por Sri Lanka incluyen en el pack frutas variadas, bebidas calientes, snacks e incluso champagne, haciendo la experiencia aún más placentera.
No te preocupes si tienes miedo a las alturas o a los aviones, en los vuelos en globo por Sri Lanka no existen las turbulencias ni los descensos bruscos, simplemente disfrutarás de un agradable paseo por las nubes. Así que no tienes excusa para no disfrutar de una actividad así, aprovecha la oportunidad y completa tu viaje con un inolvidable vuelo en globo por Sri Lanka.
El pavo real en India, el ave nacional del país
Descubrimos las claves tras la importancia del pavo real en India, país que nombró a esta como su ave nacional en 1963.
Escrito por: Alberto Piernas
En mitad de un exótico jardín, el pavo real despliega sus más de doscientas plumas y comienza a danzar con sus patitas a lo largo del trópico, anunciando la llegada de las inminentes lluvias. Hay algo de místico en todo ello, en sus colores, en la mirada del país indio hacia su ave más preciada.
El trato de elefantes en India
Montar en elefante es uno de los grandes highlights durante cualquier viaje a través del subcontinente indio. Sin embargo, ¿conocías el trato a los elefantes en India?
Escrito por: Alberto Piernas