Comprender la vida y obra de Mahatma Gandhi pasa por descubrir algunos de los lugares más importantes de su trayectoria. Y uno de ellos es, sin duda, el Sabarmati Ashram de la ciudad de Admedabad.
Escrito por: Alberto Piernas
Todo sobre viajes a India: los destinos a visitar, cuándo es mejor viajar a India, los monumentos más importantes y las actividades que no te puedes perder en este país, que cuenta con uno de los mayores legados históricos del planeta.
Te contamos las últimas novedades de los hoteles de lujo en India así como los servicios exclusivos que podrás encontrar en ellos. Recorremos India de norte a sur para conocer de la mano de nuestros expertos en destino India los monumentos, itinerarios y festivos imprescindibles para disfrutar de un viaje a India con guía en español. Además, toda la información sobre el clima en India, los mejores restaurantes del subcontinente indio, contenidos prácticos sobre la vida cotidiana en India… la sección de Viajes India está abierta también a los artículos, opiniones y fotografías que envían los clientes que han confiado en Sociedad Geográfica de las Indias para organizar su viaje a medida a India. Por último, recopilamos toda la información divulgativa que nuestros colaboradores han escrito sobre la historia de India, los animales de India, el deporte en India y en general todas las experiencias en el subcontinente indio que se ofrecen al organizar un viaje a medida con una agencia especializada.
Comprender la vida y obra de Mahatma Gandhi pasa por descubrir algunos de los lugares más importantes de su trayectoria. Y uno de ellos es, sin duda, el Sabarmati Ashram de la ciudad de Admedabad.
Escrito por: Alberto Piernas
¿Recuerdas cuando montabas complejos LEGO en la infancia? La ciudad antigua de Patan, en Gujarat, redescubre el placer del juego en un laberinto de símbolos y entramados simplemente asombroso.
Escrito por: Alberto Piernas
Escrito por: Enric Donate
¿Dónde y cuándo viajar a India? Si has elegido viajar a India en julio debes ir a Rajasthán y aprovechar que la humedad que trae el monzón hace caer en picado las temperaturas del desierto. Los palacios y fuertes de Jaipur y Udaipur están deslumbrantes con el reflejo sobre las aguas. También los valles del Himalaya siguen su particular despliegue de belleza y es una época que muchos eligen para realizar trekkings en las zonas más elevadas y terminar con el colofón de uno o dos días contemplando el imponente Taj Mahal.
Viajar a India en julio siempre sorprende por la gran cantidad de gente en las carreteras. Son meses de poca actividad en el campo, y por tanto propicio para realizar las peregrinaciones a los lugares santos de referencia. Haridwar a los pies del Himalaya o Pokaran cerca de Jaisalmer, ven pasar una incesante corriente de hindúes de todas las procedencias, castas y condiciones.
El monzón deja algunas lluvias esporádicas en el norte que no impiden en ningún caso llevar a cabo el itinerario y las actividades. Además, se agradece el descenso de las temperaturas y se nota en los locales que muestran su mejor cara.
Viajar a India en enero supone una idea única y cuanto menos original para todos aquellos viajeros que deseen disfrutar de un verano lejano y exótico.
Babuchas, alfombras, especias… El paraíso de los caprichos exóticos se despliega en un Colaba Bazar, en Mumbai, donde el regateo es más un obligado que una simple sugerencia.
Escrito por: Alberto Piernas
En India existen muchos mercados, pero pocos combinan la historia y el mundo de las compras como Crawford Market, en el sur de Mumbai.
Escrito por: Alberto Piernas
Considerado como uno de los grandes iconos de India Occidental, el Templo del Sol de Modhera reluce en los ecos del tiempos invitando al viajero a perderse por su exquisito laberinto de contrastes.
Escrito por: Alberto Piernas