Escrito por: Esther Pardo
Ventajas de viajar a la India con guía en español
Escrito por: Eva del Amo
Recorrer India de la mano de un guía acompañante en castellano no solo ofrece al viajero la posibilidad de despreocuparse ante cualquier eventualidad. También hay otras ventajas de viajar a la India con guía en español como entender de una manera más plena una cultura que tiene mucho que ofrecernos.

Javier y Patricia con su chófer (izda.) y Joshi – su guía nepalí en castellano (dcha.) en un viaje de Sociedad Geográfica de las Indias.
India es un país sorprendente, con una cultura muy rica en matices que merece la pena conocer a fondo para poder comprenderla en toda su plenitud. Un recorrido con un guía acompañante en castellano resulta muy ventajoso para el viajero, por multitud de razones.
Desde el momento que ponemos un pie en India nos damos cuenta que estamos en un país muy distinto al nuestro y, como tal, muy especial. Disponer de un guía acompañante desde nuestra llegada al país nos permitirá sumergirnos más rápidamente en una cultura fascinante y comprender de una manera más nítida todos esos contrastes que son capaces de hacer único y maravilloso nuestro viaje.
Si el guía es local podrá respondernos con plena garantía de conocimiento a todos aquellos interrogantes que irán surgiendo a lo largo de nuestro viaje. Preguntas que, con una clara respuesta, nos permitirán comprender qué es exactamente lo que estamos viendo, tanto a nivel social como cultural. Una oportunidad única que, en un país como India, es importante no desaprovechar.
Por otro lado, viajar a la India con guía en español nos permitirá entender plenamente sus explicaciones sin el esfuerzo añadido de tener que prestar atención a otro idioma. Esto nos permitirá poner nuestros cinco sentidos en todo lo que aparece ante nuestros ojos, que será, sin duda, mucho y muy interesante.
Debemos exigir, además, que cuente con una titulación oficial, lo que supone la garantía de haber recibido una conveniente formación para atendernos. Educación, gentileza, profesionalidad y seriedad son algunas de las características más demandadas por los clientes en la persona que va a acompañarles a lo largo de su viaje.
En tu viaje a India, un guía en español no solo es la persona encargada de guiarnos a través del recorrido que hemos elegido, sino también la que puede anticiparse a nuestras necesidades y solventar cualquier posible inconveniente que pueda surgir en nuestro recorrido, evitando cualquier molestia al cliente.

Nuestro viajero Javier y su guía Gattu – uno de los guías acompañantes en castellano en Sociedad Geográfica de las Indias
Viajar a la India con guía en español nos permite recorrer el país con completa seguridad, pero también sumergirnos con intensidad en una cultura diferente, convirtiéndonos en los protagonistas de nuestra propia aventura. Y con la flexibilidad que supone contar con el apoyo en exclusiva de una persona que presta atención a nuestros gustos y deseos, sin la interferencia que puede suponer compartir el profesional con un gran grupo de personas con muy distintos intereses.
Es tal la relación que se establece con un buen guía, que en muchas ocasiones pasa a ser considerado como un miembro más del grupo, y no es extraño que los clientes le pidan que aparezca en sus fotos o que comparta mesa con ellos. Un buen guía profesional tiene la llave que puede hacer de nuestro viaje una experiencia inolvidable. Si al final le consideramos un amigo, es que ha cumplido su misión con creces.
7 razones para visitar Orissa
Escrito por: Verónica Aranda
El estado de Orissa, localizado en la costa este de la India, es una de esas regiones que no reciben turismo en masa, pero que están llenas de tesoros. Tierra de tribus, artesanos y grandiosos templos, su ambiente tranquilo proporciona un agradable contraste a los recién llegados de alguna gran metrópoli india. Un tercio de su territorio está cubierto de bosques, por lo que vale la pena explorar también su naturaleza.
De qué hablamos cuando hablamos de la India
Hablamos sobre todo de un viaje hacia el asombro y los extremos. Donde ves cosas que no sabías que existían; del país más exótico del mundo. De un lugar, donde a veces no sabes lo que está pasando. De una naturaleza desbordante y de una gastronomía exquisita. Hablamos de un país, que en muchos sentidos, te abruma. Y te cautiva.
Top restaurantes de Nueva Delhi
Escrito por: Tania Rodríguez
Jengibre, cardamomo, cilantro, comino, guindilla, ajo, azafrán o clavo son sólo algunas de las múltiples especias que convierten a la comida tradicional india en una de las más exóticas y aromatizadas del mundo. Se trata sin duda de una gastronomía singular, intensa, vibrante y adictiva a partes iguales. Todo aquel que visite India no debiera abandonar el país sin antes haber probado algunos de sus platos más típicos como el momo, una bola de masa rellena de carne debidamente condimentada; la pizza india a uthathaappam; el biryani, elaborado con arroz, carne y una buena dosis de especias o su ya famoso pollo tandori. Ahora bien, para disfrutar de estas exquisiteces es indispensable saber en qué restaurantes degustarlas. Estos son algunos de nuestros rincones gastronómicos preferidos de Nueva Delhi:
«After my garden grows», más que un documental sobre la India
La mentalidad de las jóvenes indias está cambiando, encontrar un buen marido ya no es una prioridad y buscan alcanzar el crecimiento personal y social valiéndose de iniciativas que fomentan la agricultura. El documental sobre la India “After my garden grows” logra plasmar al detalle esta evolución de la joven mujer india.
Escrito por: Lorena Pérez
Pondicherry, la India francesa
Escrito por: Verónica Aranda
Pondicherry representa el presente y el pasado de India. A 162 kilómetros al sur de Chennai, en la costa este de Tamil Nadu, fue la antigua capital de los territorios franceses de la India, que abarcaba los asentamientos de Mahe, en Kerala, Yanam (Andhra Pradesh) y Karaikkal (Tamil Nadu). Fue comprada al sultán de Golconda en 1763 y perteneció a Francia hasta que en 1954 se incorporó a la India.