Escrito por: Enric Donate
Patán, la ciudad perdida del Valle de Katmandú
Escrito por: Tania Rodríguez
Cuentan las leyendas y gentes del Himalaya que ésta es la ciudad más antigua de todo el Valle de Katmandú, que el budismo llegó aquí antes que a ningún otro sitio y que los puntos cardinales tienen formas de estupas. Sea cierto o no, Latipur, también conocida como Patan, es una de las ciudades con más encanto y tradición que el viajero encontrará por tierras nepalíes.
Jacuzzi con vistas en Maldivas
Reglas Básicas para el primer viaje a India
Significado de la joyería india tradicional
Publicado en: Amigos de India
La joyería tradicional de la India es tan variada como el país mismo y aún hoy en día se utilizan diseños que engalanan prácticamente cada parte del cuerpo. Existen varios tipos de joyería dependiendo de la región. Cada estado tiene un estilo propio el cual lo hace único y original. Por ejemplo, los estados de Orissa y Andhra Pradesh son famosos por sus trabajos en filigrana de plata, también conocido como Tarkashi.
El Valle de Katmandú, el cruce de civilizaciones
Escrito por: Esther Pardo
Estar rodeado por los Himalayas, contar con siete emplazamientos elegidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad o ser habitado por unas gentes cuyo sentido de la generosidad no conoce límite, son razones y garantía de éxito para el valle de Katmandú, una zona del mundo que, hasta la llegada del turismo, permaneció anclada en el tiempo. Por eso, sean cuales sean los gustos que se tengan, este rincón de Nepal es capaz de satisfacer al viajero más exigente.
Los ritos y peculiaridades de las bodas hindúes
Escrito por: Lorena Pérez
Las bodas hindúes son acontecimientos repletos de simbolismo, colorido y rituales sagrados que simbolizan la unión entre dos familias. Estas ceremonias difieren mucho del concepto de boda occidental y varían mucho según la región, la casta y la familia que las celebre.