Ver más allá

amigos caminando de la mano

Eres el producto de tu entorno.
Por eso no puedes ver con claridad nada que esté fuera de tus costumbres y de las convenciones sociales de que estás impregnado.
Si quieres ver más allá, libérate antes de tu manera habitual de interpretar los hechos.

Svami Prajnanpad.

 

 > Foto por David Martín (2009).
En India es frecuente ver a dos hombres caminar tomados de la mano, en símbolo de amistad. Es costumbre hindú, y también musulmana.

[+] Lee más sabidurías y enseñanzas de la India.

Y pensar que me lo quería perder…

Por: Olivia Luengo.

Una vez en casa, (aunque no del todo porque parte del corazón se quedará para siempre en India), quería escribirte para comentarte alguna cosa del viaje.

Yo he venido encantada. Es verdad que viajaba sin apenas expectativas en un circuito que yo no había diseñado, que me había encontrado hecho y al que no me creía con derecho a poner ninguna pega. Los lugares que hemos visitado me han parecido dignos de ser conocidos, si bien quizás yo me lo hubiera tomado con algo más de calma, a lo mejor permanecer en algún lugar un poco más de tiempo para poder respirar más profundamente el aire de ese increíble pais.

Han sido muchas horas de autobús, que a mí me han resultado muy interesantes, ver India en sus carreteras a cuarenta por hora te permite conocer paisajes, pueblos, incluso gentes a las que descubres en sus faenas diarias en los arrozales, lavando la ropa en los ríos, a las puertas de sus casas o en las plantaciones de té. Ha habido algunas personas que lo han pasado mal porque se mareaban en la carretera, no sé si sabían de lo largo (en el tiempo) de los trayectos, pero para futuros viajeros quizás sería algo que deberíais advertir más.

Pastor de búfalas en la India rural

Foto por Álvaro Maldonado, Sociedad Geográfica de las Indias

Leer más...

Calendario de festividades en India 2012

ENERO
• 8 y 9 de enero. Fiesta del camello en Bikaner.
• 13 de enero. Lohri. Celebración popular del solsticio de invierno.
• 13 al 15 de enero. Pongal. Celebración del tiempo de cosecha en el sur de India, sobre todo Tamil Nadu, y Sri Lanka.
• 26 de enero. Día de la República. Conmmemora el día de la puesta en marcha de la Constitución India.

FEBRERO
• 5 a 7 de febrero. Festival del Desierto en Jaisalmer.
• 20 de febrero (previo a la luna nueva). Maha Shivaratri. Día de ofrendas y vigilia en honor de Lord Shiva.
• 18 al 21 de febrero. Carnaval de Goa.

MARZO
• 7 de marzo. Festival del elefante, en Jaipur.
• 8 de marzo. Holi. Festival de la primavera, también conocido como el Festival de los colores.
• 25 a 27 de marzo. Festival Mewar, en Udaipur. Festejos y procesiones de bienvenida a la primavera.

ABRIL
• 01 de abril. Ram Navami. Importante celebración para los hindúes, en recuerdo del nacimiento de Lord Rama.
• 03 de abril. Día de la Madre.
• 06 de abril (luna nueva). Mahavira Jayanti. El día más importante para el jainismo, que celebra el nacimiento de Mahavira.

MAYO
• 06 de mayo (luna llena). Buddha Purnima. También conocido como Vesakha o, informalmente, el cumpleaños de Buda.

JUNIO
• 15 de junio. Guru Arjun Dev. Fiesta sij en honor del quinto gurú, Arjun Dev.
• 22 de junio. Rath Yatra. Importante festival hindú en la región de Orissa.

JULIO
• 03 de julio (luna llena). Guru Purnima. Celebrado por hindúes y budistas, los alumnos rinden homenaje a sus gurús o maestros.

AGOSTO
• 02 de agosto. Raksha Bandhan. ‘Celebración de los lazos’. Día de los hermanos y hermanas, celebrado sobre todo en el norte del país.
• 05 de agosto. Ganesh Chaturthi. Festival hindú de Ganesha, dios de la buena fortuna, la prosperidad y el conocimiento.
• 10 de agosto. Krishna Janmasthami. Día sagrado para todos los hindúes, que celebran el nacimiento de Krishna.
• 15 de agosto. Día de la Independencia. Fiesta nacional en recuerdo de la independencia del imperio británico.

SEPTIEMBRE
• 05 de septiembre. Día del maestro.
• 18 de septiembre (desde el 4 de agosto, según región). Teej. Celebrado por todas las mujeres en Nepal y algunos lugares de India, que solicitan una vida larga y próspera para sus maridos.

OCTUBRE
• 02 de octubre. Gandhi Jayanti. Celebración del nacimiento de Gandhi.
• 16 de octubre. Navaratri / Durga Puja. Importantes festivales hindúes en honor de Shakti y Durga.
• 24 de octubre. Dussehra. Importante festival del estado de Karnataka.
• 31 de octubre. Halloween.

NOVIEMBRE
• 13 de noviembre. (luna nueva) Diwali. Día del año nuevo hindú, la fiesta más importante del año.
• 14 de noviembre. Día del Niño.
• 20 al 28 de noviembre. Feria del camello de Pushkar.

DICIEMBRE
• 25 de diciembre. Navidad.

(Para más información sobre festividades y eventos en India consulte nuestra web corporativa).

Cómo visitar la Fundación Vicente Ferrer

Visitar los proyectos de la Fundación Vicente Ferrer en India es una actividad inolvidable y ofrece una perspectiva muy humana y emotiva del país y su gente, especialmente para aquellos/as que ya son padrinos y conocen de cerca el trabajo de esta ONG.
Sociedad Geográfica de las Indias incluye con frecuencia esta visita para clientes que lo solicitan, incluyendo los vuelos y traslados en coche privado desde/hasta sus instalaciones en Anantapur. Sin embargo, la visita a la Fundación Vicente Ferrer requiere unos trámites que sólo pueden realizar las personas interesadas.
Viajes o no con nosotros, ofrecemos aquí algunas instrucciones para gestionar esta visita, junto con algunas respuestas a preguntas típicas para organizar la actividad.

Escuela en FVF

Foto: (c) Nagappa. FVF

Leer más...

El karma, o la ley de la acción

Todo ser vivo tiene la libertad para elegir entre hacer el bien o el mal. Lo que no podrá evitar serán las consecuencias que deberá asumir por sus actos.

Para los hinduistas, la esencia individual de las personas (ya sea mente, alma, conciencia o energía) adopta un cuerpo material varias veces a lo largo de su existencia. Todo ser vivo, humano, animal o planta, sufrirá sucesivas reencarnaciones hasta alcanzar el estado de conciencia más alto, que abre la puerta a la liberación y a la unión con el todo, donde el alma individual y el alma universal son lo mismo.

Reencarnación y karma

Leer más...

Descubriendo Periyar

Por: Carlos Primo. www.bbkland.com

Si nuestra visita a Kumbalgarh nos llevaba a la zona más septentrional de India, ahora os proponemos visitar uno de sus magníficos parques naturales del sur del país.
“Para turistas de otros países, que llevan décadas viajando a India, los parques nacionales son un destino fundamental, porque ofrecen un contacto con la naturaleza en estado puro, y, sobre todo, una cercanía asombrosa a animales espectaculares como el tigre de bengala o el elefante”, dice Pablo.

“El único factor a tener en cuenta es que están muy alejados”, añade, “y, en general, implican un recorrido algo largo y tortuoso que, sin embargo, es una experiencia fascinante en sí misma”.

El parque que ahora proponemos es Periyar, una reserva natural situada en el estado meridional de Kerala.

Leer más...