La medicina tradicional india nos enseña que, para mantenernos sanos, debemos permitir que la energía vital (prana) fluya libre de bloqueos.
El prana circula a través del organismo gracias a una red extremadamente fina de canales sutiles denominados nadis en cuyo recorrido se alojan pequeños nódulos de energía (o puntos reflejos) llamados marmas. Los chakras son los centros de los que proviene la energía vital.
Los chakras.
Chakra significa «rueda» en sánscrito. Los vedas utilizaron este término para denominar los centros energéticos del cuerpo humano. Existen 21 chakras menores y 7 chakras mayores. Estos últimos son considerados los chakras intracorporales y están íntimamente relacionados con el sistema endocrino y con el sistema nervioso, ya que representan la actividad electromagnética generada por las glándulas endocrinas y los plexos nerviosos. El punto de contacto de los chakras mayores con el cuerpo se halla a lo largo de la columna vertebral y, aunque todos los chakras están relacionados entre sí, cada uno de ellos funciona como una unidad de energía en sí misma y regula un proceso en particular. A nivel energético los chakras cumplen funciones como receptores, transformadores y distribuidores.