Cuerpo y alma
En este mundo hay dos niveles de existencia:
el de lo perecedero y el de lo imperecedero.
Lo perecedero es visible.
Lo imperecedero es la sustancia invisible de lo visible.
Bhagavad Gita.
[+] Lee más sabidurías y enseñanzas de la India.
India, la familia es lo primero
La familia india es más importante que el individuo aislado. Para los más tradicionales, el individuo es un concepto venido de occidente, de sociedades que podríamos considerar más egoístas o más aisladas.
Por: David Martín
En este país, solamente un sadhu carece de familia. Forma parte de su renuncia con el mundo material. Todo el mundo tiene una familia o, en segundo paso, pertenece a una casta cuyos intereses están por encima de los propios.
Miles de vidas
En una sola vida hay miles de vidas.
Svami Prajnanpad, sabio hindú contemporáneo.
—
Foto: Maestro de escuela rural,
por Belén Serrano, cedida a Sociedad Geográfica de las Indias.
[+] Lee más sabidurías y enseñanzas de la India.
Encuentran un tesoro en un templo de Trivandrum
Por: Diego Agúndez, EFE.
Parece un argumento de película pero no lo es: un tesoro con un valor estimado en miles de millones de dólares ha aparecido en las criptas selladas de un templo en el sur de la India, tras unas pesquisas ordenadas por el Tribunal Supremo.
El tesoro se encontraba oculto en el interior del templo Shri Padmanabhaswamy, en la ciudad sureña india de Trivandrum, y ha aparecido durante un inventario todavía en marcha realizado por las autoridades locales a instancias de los tribunales.
Fuentes del templo y del departamento de Arqueología de la región de Trivandrum dijeron a Efe no poder entrar en detalles sobre el contenido de las criptas analizadas, cerradas desde el siglo XIX, alegando que la inspección aún no ha concluido. Pero, pese al secretismo y falta de valoración oficial, varias fuentes cercanas al proceso ya han filtrado a medios de prensa indios que su valor podría rondar los 22.000 millones de dólares (15.000 millones de euros), lo que supone el 1,7% del actual Producto Interior Bruto (PIB) de la India.
Rabindranath Tagore
Era poeta, dramaturgo, músico, sabio, humanista, filósofo y artista. Fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura en 1913.
Hijo de una numerosísima y talentosa familia (catorce hermanos), vivió desde la infancia en un ambiente marcadamente intelectual. Cursó estudios en Europa (primero en Brighton y luego Derecho en Londres), aunque regresó a India sin haberlos acabado y con algunos problemas de adaptación.
A su vuelta ase concentró en escribir, lo que le hizo ir ganando reputación sobre todo como poeta. También fundó una elitista escuela centrada en el aprendizaje filosófico, las artes y las humanidades, con una aperturista visión de encuentro entre Occidente y Oriente. Esa escuela sigue existiendo hoy, aunque gestionada por el gobierno indio: la Universidad Visva Bharati.
Algunas líneas tras nuestro viaje
Por: Laura L. y Paco G.
Hace unos días volvimos de India, encantados del viaje. Queremos agradeceros vuestra labor y, aunque rellenamos la encuesta final, haceros algunos comentarios sobre el viaje (la encuesta la rellenamos con algo de prisa…)
Ante todo, deciros que el viaje ha cumplido nuestras expectativas, y que la planificación y organización han sido impecables.
Los vuelos internacionales, con la escala justa pero no estresante, y los horarios de llegada a India y de vuelta a España perfectos para minimizar el jetlag.
El itinerario muy bien, le hemos sacado bien el jugo, hemos añadido visitas a lo planificado inicialmente en muchos sitios y, a pesar de ello, no ha habido ningún día «apretado» , con prisas ni agotador.
Los vuelos internos, el tren, los hoteles, todo según lo previsto.
Coches y conductores, sin problemas, aunque el conductor de Varanasi parece que vino a recogernos al aeropuerto directamente de celebrar Holi… El conductor con el que estuvimos más días, desde Agra hasta Udaipur, estupendo: correcto, amable (aunque muy serio los primeros días) y conducía MUY BIEN en el tráfico caótico de India.