Viajar a India en marzo 2021

Escrito por: Enric Donate

Viajar a India en marzo es sinónimo de Holi, el festival de colores. La India de los sentidos cobra un significado especial durante este festival donde participa gente de todas las edades.

Muchos piensan que la mejor época para viajar a India es en marzo. Viajar a India en marzo, cuando el calor del verano empieza a acariciar el norte de la India y los preparativos de Holi van llenando las calles de colores es un momento ideal para conocer la India de los sentidos en su máxima expresión. El mármol del Taj Mahal contrasta con los cielos intensamente azules sin apenas nubes y algunos valles del Himalaya ya empiezan a abrirse al viajero.

Holi Colours. Viajar a India en marzo

© Subir Basak

Puede ser cuando viajar a India y disfrutar de las playas de Kerala y Goa sea una experiencia de lo más relajante. En la costa occidental también encontrarás mucha actividad festiva con procesiones de elefantes y las primeras competiciones de barcos serpiente. Si lo que buscas es naturaleza salvaje, recuerda que la temporada seca es el mejor momento para conocer los parques naturales. Los grandes felinos se acercan a las fuentes de agua y la vegetación es menos frondosa, condiciones ideales para los amantes de los safaris.

Viajar a India en marzo. Parques naturales

© Incredible India

Viajar a India en marzo puede coincidir como en 2021 con fechas festivas en el hemisferio occidental. Viajar a India en Semana Santa es un buen momento, pero al ser un periodo de fuerte demanda, se recomienda planear el viaje con antelación.

 

El Jardín de los Sueños de Katmandú

Jardín de los Sueños

Panorámica del Jardín de los Sueños de Katmandú. © Rove

Toda gran ciudad cuenta con un pulmón verde donde olvidarnos del bullicio e inspirar un aire místico. Al menos, esto es lo que promete el Jardín de los Sueños de Katmandú, uno de esos lugares de visita obligada a tu paso por la capital nepalí.

Escrito por: Alberto Piernas

Continuar leyendo…