La Ciudad Azul ya no es solo un polo de atracción por el magnífico Fuerte de Mehrangarh y las casas pintadas de añil de su casco histórico. Hay un baori en Jodhpur que se ha convertido en el centro de todas las miradas tras una reciente limpieza y restauración. Aquí encontrarás los mejores restaurantes y tiendas de la ciudad.
Kumbh Mela es nombrado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
El comité de la Unesco se encarga de conservar todos aquellos monumentos, espacios y tradiciones que ayudan a definir los muchos matices del mundo y su historia. E India, con sus 36 designios y sus 12 tradiciones conservadas, acaba de sumar un último Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: el peregrinaje Kumbh Mela, considerado como el más grande del mundo.
Escrito por: Alberto Piernas
Viajar a India en septiembre 2021
Escrito por: Enric Donate
Viajar a India en septiembre significa las largas puestas de sol y una suave brisa tras la temporada de lluvias. Septiembre es el último mes de la temporada baja y quizá el mejor del año para viajar a India.
Cuando viajar a India conjuga el mejor clima del año, los mejores precios y los paisajes más exuberantes está claro que ha llegado septiembre. Viajar a India en septiembre es una excelente ocasión para recorrer el país de norte a sur. Delhi, Agra y Jaipur brillan con luz propia y el desierto de Rajasthán con sus palacios y fuertes de ensueño da la bienvenida al viajero con una belleza deslumbrante.
En el sur, la India tropical se viste de gala con numerosos festivales y celebraciones tras los meses del monzón. Las costas de Kerala y Goa son unos remansos de paz donde experimentar el ayurveda o adentrarse en los parques naturales más coloridos y frondosos. En Tamil Nadu, los templos hindúes recuperan una intensa actividad devocional que te pondrá en contacto con los rituales más ancestrales de esta religión.
En el Himalaya, septiembre es la mejor época para viajar a India y conocer la cultura de los monasterios tibetanos en el Festival de Ladakh, además de aprovechar las últimas semanas para visitar los valles más remotos de la región.
Viajeros en India: la inspiradora carta de Susana y José Antonio Buendía
Viajeros en India han existido muchos, pero pocos como aquellos que, una vez han disfrutado de este país, tratan de contagiar su pasión al resto del mundo. El mejor ejemplo es la carta de José Antonio Buendía y su esposa Susana, quienes viajaron a través de India de nuestra mano. Una carta que se convierte en un perfecto relato de viaje en el país de «la tranquilidad dentro del caos».
Top10 de propósitos y deseos para 2018
A pocos días de terminar 2017, volvemos a pensar en todas las sensaciones y experiencias vividas durante este año. Después, mirando al frente, nuevos sueños comienzan a fluir. Los nuestros seguirán volando junto a vosotros en forma del siguiente top10 de propósitos para 2018.
Delhi: templos y monumentos únicos en la capital india
Glamping en Sri Lanka: el lujo de perderse en la naturaleza
Hace siglos, en la cabeza de un rey poderoso nació la necesidad de viajar. Finalmente lo hizo, moviendo con él todas sus pertenencias: su majestuosa cama, su escritorio donde solía forjar sus estrategias, su bañera de cobre… Todo esto formó parte de su palacio móvil. Fue así como nació la perfecta combinación de glamour y camping, más conocida como glamping. El camping que no pierde glamour. El glamour que no pierde naturalidad. El que daría lugar al glamping en Sri Lanka.
Siglos después, a un patriarca ceilandés se le ocurrió la idea de adaptar el concepto del glamping al marco natural de Sri Lanka. Salvo que en vez de utilizar los animales como carga, decidió acercarse a ellos, y para que su particular “palacio” no tuviese por qué moverse, eligió el escenario de lo más pintoresco: la costa salvaje del sureste de Sri Lanka. Fue así cómo nacieron estos siguientes paraísos del glamping en Sri Lanka.